Se cayó de una silla de ruedas en el Aeropuerto de Santiago y lleva once días hospitalizado: exdirigente de Azul Azul demandará a Latam y Nueva Pudahuel

Marcos Kaplún (83) denuncia que tras llegar al Aeropuerto de Santiago, luego de un viaje a Uruguay, se le facilitó una silla rueda que tenía un desperfecto, lo que terminó generando un accidente en una cinta transportadora. Una bacteria que ingresó por una de las heridas lo mantiene hospitalizado hace once días.

El pasado lunes 3 de marzo, Marcos Kaplún (83), exdirector de Azul Azul, exvicepresidente de la ANFP y destacado empresario inmobiliario, regresaba de un viaje a Montevideo, Uruguay, junto a su esposa. Como desde hace años padece un problema en una de sus rodillas, lo que le impide caminar con facilidad, cuando abordó el avión que lo traería de vuelta a Chile solicitó a Latam que lo esperaran con una silla de ruedas en la manga para poder trasladarse en el Aeropuerto de Santiago.

“Cada vez que viajo pido tener silla de rueda, porque yo tengo una prótesis de rodilla y no camino demasiado rápido, ni bien. Pregunté en el avión y me dijeron que sí, que estaba pedida, pero cuando llegué a Chile me dijeron que estaba colapsado el aeropuerto, y no estaba la silla“, relata Kaplún.

Debieron esperar cerca de media hora hasta que un funcionario se acercó con una silla de ruedas, aunque cuenta que este “dijo que no tenía quién la manejara. ¿Y cómo iba a tener quien la manejara si la silla estaba dañada? No funcionaba. Entonces la usamos de burrito, ayudado por mi señora”.

Con dificultad comenzó la travesía de recorrer el Aeropuerto de Santiago, pero el problema se generó cuando al subir a la cinta transportadora la silla quedó atrapada y Kaplún cayó violentamente al piso. “Por suerte caí con las manos y no con la cabeza. Pero empecé a sangrar. No pasaba nadie, nadie nos ayudó, nadie le da pelota a uno“, lamenta el exdirigente.

Con esfuerzo lograron salir de la cinta desplazadora, aunque al salir volvieron a caer, esta vez los dos juntos.

Kaplún demanda al Aeropuerto de Santiago y Latam

Pese al mal rato, tras lograr salir del aeropuerto, Kaplún se fue a su casa, pero tras tres días notó que las heridas eran más complejas de lo que creía. La seria inflamación en sus codos, heridas y hematomas en las piernas, lo hicieron acudir a Clínica Indisadonde permanece internado hasta el día de hoy.

La complicación se generó debido a una bactería en una de las heridas de su codo, que terminó generando complicaciones abdominales. “La inflamación era mucha, lo hematomas también, entonces me dijeron que había que hacer un examen completo e iniciar un tratamiento, por una cuestión que era totalmente inevitable”, añade el empresario.

Kaplún agrega que “esto está pasando muy seguido, que no lleguen las sillas y el aeropuerto es enorme, uno no puede caminarlo”, y explica que ya habló con su abogado por lo que “presentaré una demanda contra Latam y el Aeropuerto de Santiago“.

Aeropuerto de Santiago está investigando lo sucedido

Manuel Valencia, subgerente de Operaciones de Nueva Pudahuel, señala que “hemos tomado conocimiento de esta situación y estamos recopilando antecedentes con la empresa Motion, que presta este servicio, para verificar su hubo un descalce entre el horario solicitado y la llegada del vuelo, y si hubo una adecuada información del servicio por parte de la aerolínea, con el objetivo de entregar los antecedentes adecuados a la persona afectada”.

Además, añade que “lamentamos profundamente la experiencia adversa que el pasajero describe hacer vivido, y que se aleja del estándar de calidad que tenemos por objetivo entregar. Con ese propósito, estamos trabajando desde hace meses, incorporando los aportes de Senadis, Senama y Teletón, en el diseño de un nuevo sistema de asistencia de movilidad que será licitado e implementado a partir de julio de este año, con mayores estándares de calidad, para asegurar, de esa forma, que el aeropuerto sea un espacio inclusivo que asegure la misma experiencia de servicio para todos sus pasajeros y usuarios”.

Respecto a la responsabilidades de contar con servicio de sillas de ruedas, Valencia dice que de “acuerdo a nuestro contrato de concesión, es responsabilidad de la concesionaria disponer de un servicio de asistencia de movilidad gratuito entre uno de los puntos de encuentro definidos y la puerta de embarque del vuelo. Lo que fomentamos es que las personas reserven el servicio con antelación para poder gestionar mejor su disponibilidad en un horario definido, en lugar de hacerlo en el mismo aeropuerto”.

Fuente: The Clinic – 17 de marzo de 2024

Este artículo fue escrito en Prensa. Enlace Permanente.

Los comentarios están cerrados.