|
Consejeros
en El Mercurio
En un cóctel realizado la semana
pasada en dependencias de El
Mercurio se agradeció a los
lectores que participaron como
consejeros en las secciones del
diario aportando ideas y
cometarios. En la foto, parte del
equipo que colaboró en Economía y
Negocios junto al editor.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 28/11/2005
Tercer
Festival de cine Judío
Desde el 18 al 22 de febrero, en el
Hotel Conrad, Punta del Este,
Uruguay, se desarrollará el Tercer
Festival de cine Judío en el que
participan filmes de diferentes
países del mundo y en el cual, el
año pasado, participaron dos
películas chilenas. Quienes deseen
presentar sus trabajos en este
nuevo festival pueden comunicarse
al mail
kayco@terra.cl
Fuente: La palabra Israelita
Fecha: 23/12/2005
Coquimbo,
ciudad santa
Al igual que Jerusalén, la capital
de la IV Región aspira a
convertirse en lugar de culto de
cristianos, musulmanes y judíos.
Todo partió con la construcción de
la Cruz del Tercer Milenio, luego
vino una mezquita cuyas obras están
a punto de concluir, que se está
financiando con una donación de
medio millón de dólares del rey de
Marruecos, por lo que sólo falta un
hito que rinda tributo al judaísmo.
La idea del alcalde de Coquimbo
Pedro Velásquez era levantar una
sinagoga. Incluso tiene un terreno
en el barrio inglés para su
emplazamiento. Sólo le faltan dos
recursos para financiar las obras.
Para que lo ayudara a conseguirlos,
a comienzo de junio llegó
acompañado de un grupo de asesores
a la oficina del empresario, ex
presidente del Estadio Israelita y
dirigente mundial de los clubes
Maccabi, Marcos Kaplún.
Pero quién asistirá a la sinagoga
si casi no hay judíos en la zona,
le preguntó Kaplún.
Si bien no comulgó con la idea de
la sinagoga, el empresario estuvo
dispuesto a hacer el nexo con el
fondo de inversión de capitales
israelíes Kayco Internacional Group
para que bajo el sistema de
concesión desarrolle algún proyecto
en la ciudad.
La municipalidad le hizo seis
propuestas; una recova marina, un
planetario, un edificio
consistorial, un estacionamiento
subterráneo, un centro cultural
hebreo y un acuario, siendo este
último el que captó mayor interés.
Lo que no está claro es si el
alcalde se conformará con la
entrega de una concesión como
testimonio de la presencia hebrea
en Coquimbo o insistirá en la idea
de levantar un lugar de culto.
Mientras tanto, los representantes
del Kayco Internacional Group en
Israel están evaluando la
construcción de un acuario y museo
marítimo en la ladera norte de la
bahía de la Herradura. La primera
etapa comprendería una superficie
de 1.500 metros cuadrados y
demandaría una inversión que
rondaría los $2.311 millones.
Marcos Kaplún, cuya consultora,
representa en Chile a este fondo,
dice que este acuario es solo uno
dentro de una serie de proyectos
por un total de US$150 millones que
plantean realizar en Chile. Otras
alternativas en estudio son
financiar una película para cine
basada en el programa Rojo de TVN y
entre recursos al Instituto de
Astronomía Isaac Newton, para que
aumente su dotación de científicos.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 11/Septiembre/2005
|