|
Congelamiento de permisos en
Santiago Centro frena venta de dos
terrenos estratégicos.
Un
impacto inmediato en el mercado
inmobiliario generó la decisión de
la municipalidad de Santiago de
suspender el otorgamiento de
permisos de edificación en el
"casco histórico", en un cuadrante
entre Amunátegui y Miraflores y
desde el eje Costanera-San Pablo a
la Alameda.
A sólo
dos días de entrar en vigencia, la
norma que congelará este periodo
por espacio de tres meses frenó dos
operaciones de venta de terrenos
por parte de Kayco International
Group; primero un paño en calle
Amunátegui, por la cual una
inmobiliaria había lanzado una
oferta de 100 mil UF. y otro de
3.500 metros con frente a Santo
Domingo entre San Antonio y 21 de
Mayo, que comparten una feria
artesanal y un predio desocupado-.
por el cual se negociaba en turno a
las 180 mil UF; a un precio
promedio de 50 UF por metro
cuadrado.
El
director de la compañía Marcos
Kaplún, advierte que habrían otras
reacciones por la medida decretada
por tres meses, como antesala de
una próxima reforma al plano
regulador -que data de 1989- que
buscará publicar una regulación más
severa a la densidad y altura de
los edificios residenciales.
Kaplún
señaló que el temor a que el
congelamiento se pueda extender a
otros puntos de la comuna de
Santiago está apuntando a la toma
de decisiones. "Esta mañana cerró
rápidamente la venta de un paño de
4.000 metros cuadrados en la zona
de Portugal con Marcoleta, en una
clara muestra de que la gente está
a la expectativa de que esta medida
que partió en el casco histórico se
pueda expandir a otras zonas",
indicó el operador que ha asesorado
compraventas como la reciente de un
estratégico paño en Alameda y
General Velásquez al grupo Paz.
Dudas por radio de aplicación
Aseveró
que también se están reactivando
proyectos que ya cuentan con
permisos aprobados "ya llegaron dos
ofertas por propiedades con
proyectos aprobados, uno de ellos
de 1.600 metros cuadrados en plena
calle Huérfanos -y que tiene
autorizado un edificio de 17 pisos-
a un precio de 125 mil UF, no nos
imaginábamos que iba a pasar esto"
indicó.
Otra
consecuencia son las impresiones
respecto al radio de aplicación. De
hecho, Kaplún explicó que el
negocio paralizado en Amunátegui,
están estudiando el punto exacto
desde el cual rige el
congelamiento. pues de esto depende
una eventual reactivación de esta
venta.
La
medida del Municipio que encabeza
Raúl Alcaíno fue rechazada ayer por
el presidente de la Cámara Chilena
de la Construcción, Luis Nario,
quien advirtió que "esta
paralización de las actividad
afecta al empleo y la confianza de
los inversionistas". Entre Enero y
abril de 2007, Santiago Centro
encabeza el ranking de
comercialización de departamentos,
concentra el 28.7% de las unidades
vendidas en la capital.
Kayco
International Group congeló la
negociación de un paño en calle
amunátegui, y de otro con frente a
calle Santo Domingo.
Fuente:
La segunda
Fecha:
07 de Junio de 2007
|