El sector oriente concentra la mayor parte de
los puntos más codiciadios de Santiago.
¿Ofertas? Muchas, pero varios de los
propietarios no quieren vender.
10 ubicaciones
apetecidas de
Santiago: el m2 a
unos $7 mills.
Un reportaje de
CAMILA MUÑOZ
POR décadas han estado en la
mira de los grandes inversionistas inmobiliarios. Son terrenos que se ubican en zonas estratégicas, pero sus altos valores
han bloqueado cualquier oferta de
compra. Son las 10 ubicaciones más
apetecidas de Santiago, muchas de
las cuales pueden sobrepasar los $4
millones el metro cuadrado.
Hasta ahora, el precio más alto pagado por una propiedad fue a fines
de 2010 cuando Patricio Abuhadba
se adjudicó los 320 metros cuadrados compuestos por varios locales
en Paseo Puente, por los que pagó 336 UF por metro cuadrado.
La mayor parte de ellos
se ubica en el sector
oriente. El Golf y
Vitacura concentran la
mayor parte de ellos.
En todo caso, los expertos coinciden que la esquina de Huérfanos
con Ahumada es la más cara de la
capital, con valores estimados entre
los 450 a 600 UF el metro cuadrado.
Otra de las operaciones emblemáticas fue en 1999, cuando inversionistas adquirieron el Cine El
Golf, que alcanzó las UF 124,5 por
metro cuadrado. Ahí opera el Hotel Ritz Carlton.
En el sector de Nueva Las Condes
el año pasado, Sinergia inmobiliaria y CorpSeguros se adjudicaron el
segundo paño más caro que se haya
vendido para el mercado de oficinas hasta ahora en Santiago, al pagar 160 UF el m2, muy por sobre el
precio que se habia estimado inicialmente de 130 UF el m2.
Club de Campo: el nuevo
paño de los Del Río
1 Uno de los más controvertidos paños es el del ex Club
de Campo, ubicado en Avenida Las Condes 12160, con una superficie de 37.457 m2.
Esta semana se dio a conocer el fin
de la disputa que tenía enfrentadas a
la sociedad Club de Campo -ligada a
Leonidas Vial- y a Rentas Comerciales -de los hermanos Juan Pablo, Carolina y Felipe del Río. Estos mantenían un juicio arbitral a raíz de diferencias en un contrato de compra venta.
El acuerdo se concretó tras el pago
de US$2,8 millones más por parte
de los Del Río en vez de pagar unos
US$ 10 millones, que era lo estipulado en un principio.
El ex mercado de
Vitacura
2 Son alrededor de 1.500 metros cuadrados que aún no
se venden.
Este terreno, ubicado frente al
edificio de CCU por Avenida Vitacura, albergó por años al mercado
municipal de esta comuna. Si bien
se ha manifestado la intención de
venderse, fuentes de la industria señalan que este está sujeto a la venta del terreno de al lado, en la esquina con la calle Encomenderos, para tener más constructibilidad.
El sitio contiguo fue comprado
por el Banco del Desarrollo y aún no
se desarrolla ningún proyecto.
El valor del metro cuadrado asciende a cerca 150 UF.
Los nuevos proyectos
de Clínica Indisa
3 Cuatro hectáreas albergaron el estadio de la generadora eléctrica AES Gener
hasta hace unos años en las inmediaciones del mall Arauco Maipú.
Sin embargo, fue adquirido por la
Clínica Indisa hace unos años, la
que -según fuentes de mercado-
levantaría un centro médico para
satisfacer la demanda en la zona.
La gran incógnita de Avenida Las Condes
4 Ubicado a un costado del
Sodimac y cerca de la Clínica Las Condes, este terreno
de aproximadamente 10 hectáreas es de propiedad de la Caja de Ahorro de Empleados Públicos (CAEP).
Esta la adquirió entre 1930 y 1940,
y en numerosas ocasiones ha recibido ofertas por el paño, pero aún
no se concretan.
El terreno está ubicado en plena
Avenida Las Condes a la altura del
11.000, frente a una conocida zona
de pubs y discotec, y ya tiene preaprobado un centro comercial de
cuatro pisos más una torre de oficinas de once.
Isidora Goyenechea
con Vitacura: un clásico
5 La esquina surponiente de
la intersección de Vitacura
con Isidora Goyenechea es
una de las pocas que mantiene su antigua arquitectura. En ésta se ubican
seis locales por Vitacura (un SPA,
un sastre y restaurantes) y uno por
Isidora (una tienda de camisas) cuyo
valor se situaría en un mínimo de 150
UF el metro cuadrado.
Varias inmobiliarias han mostrado interés por el paño completo, como ASL Sencorp, del empresario Abraham Senerman, quien desarrolló los edificios que rodean este
paño, como el de la Industria.
La disputa de Corfo en
Andrés Bello
6 Uno de los más apetecidos
paños es el perteneciente a
Corfo, ubicado en Av. Andrés Bello a un costado de la rotonda Pérez Zujovic.
Si bien a mediadios de 2006, el
Sistema de Empresas Públicas
(SEP) inició un proceso de licitación por este paño por el se fijó un
precio mínimo de US$12 millones, éste debió congelarse, ya que
Inversiones Lo Castillo reclamó 9.500 m2 insertos dentro de la propiedad de 44.000 m2.
La disputa entre ambas partes
aun continua. Actualmente, Corfo
está buscando la opción de enajenarlos a un tercero.
El paño de los dueños
de Apumanque
7 En la comuna de Ñuñoa se
ubica uno de los paños que
seduce a inmobiliarias y a
retailers. Este se ubica en la esquina surponiente de las avenidas Irarrázaval y Américo Vespucio.
El terreno fue vendido hace aproximadamente seis años por Kayco
International a la familia Reizin y
Alevy, ligados al mall Apumanque
de Las Condes.
Si bien aun no se sabe qué proyecto se levantará en el sitio, en éste se
podría hacer un proyecto mixto
habitacional y comercial. Este se ha
ido ampliando ya que han comprado casas alrededor.
El precio del paño está entre 40
UF y 50 UF el m2.
Los activos que mantiene EFE
8 La Empresa de los Ferrocarriles del Estado, EFE, también posee activos a la espera de ser comercializados. Uno
de los más codiciados corresponde a la Maestranza San Eugenio,
un terreno de unas 40 hectáreas
cercano al Parque O'Higgins. Los
precios en la zona son de un mínimo de 10 UF el m2.
EFE también es dueña de la Estación San Diego, 12 hectáreas ubicadas en la comuna de San Miguel.
Ambos terrenos tienen la misma
clasificación y están señalados
como equipamiento y con restricción ferroviaria.
El estilo francés que sobrevive en El Golf
9 En pleno barrio El Golf, en
la calle Don Carlos, entre
Augusto Leguía y La Pastora, queda uno de los pocos edificios con estilo francés de Santiago. Este se compone de 32 departamentos en un paño de 1.600 m2,
parte del cual es utilizado para estacionamientos.
Varios han sido los inversionistas
que han querido comprar uno a
uno los departamentos para desarrollar un proyecto de oficinas. Hoy
se cotiza en un cerca de $200 millones cada propiedad.
El empresario salmonero Víctor
Hugo Puchi posee varias propiedades en este edificio.
La esquina cotizada del
Tiramisú
10 El triángulo que forman
las calles Isidora Goyenechea, Augusto Leguía y
Don Carlos ha estado en la mira de
varias inmobiliarias. Aquí se ubica el clásico restaurante Tiramisú junto con más de una decena de
propiedades pertenecientes a distintos dueños.
Si bien en varias oportunidades
se ha rumoreado con que el restaurante compraría la Farmacia Ahumada ubicada en la esquina, esto no se ha concretado.
Según tasaciones de la industria,
el metro cuadrado en esta esquina
tendría un valor cercano a las 160
UF, donde se podrían levantar edificios de media altura con locales.
Fuente: El Pulso
Fecha: 10 de Agosto de 2013