|
Inversionistas de Qatar y
España figuran entre los
interesados en mega proyecto
inmobiliario de Viña
En la ex Hacienda “Las Siete
Hermanas”, se emplaza el
proyecto inmobiliario Las Palmas
de Viña. La iniciativa que
pretende ser una alternativa
habitacional en la Región de
Valparaíso, está ubicada a sólo
6 kilómetros del centro de la
ciudad y contempla, entre otros,
la construcción de un parque
empresarial, áreas verdes,
colegios, supermercados, un área
de outlets, centros deportivos,
y soluciones habitacionales para
todos los bolsillos.
A mediados del año pasado, las
familias Sahd y Bernales, dueños
del proyecto, comenzaron a
mostrar el plan maestro de lo
que será esta nueva ciudad
satélite que utilizará, por
ahora, 713 de las 3.200
hectáreas que tiene el terreno.
Eso sí, de ellas,
unas 2 mil hectáreas son
consideradas urbanas.
Plan maestro de la iniciativa,
de propiedad de las familias
Sahd y Bernales, contempla un
parque empresarial, viviendas,
áreas verdes, supermercados y
hasta un cementerio.
Gabriel Sahd, director de
Quiscal S.A, dueña del proyecto
inmobiliario.
713 HECTÁREAS CONTEMPLA EL PLAN
MAESTRO
Por Bernardita Serrano
Desarrolladores inmobiliarios y
constructoras se han interesado
en la iniciativa que implicaría
una inversión global de unos US$
900 millones, según han
comentado los socios. De hecho,
algunos ya han comenzado a
invertir y este semestre, según
cuenta Gabriel Sahd, —director
de la sociedad dueña del
proyecto, Quiscal S.A— debiera
empezar la construcción de un
sector de viviendas sociales.
En el transcurso del año,
afirma, debiera concretarse el
inicio de las obras de un
cementerio, un colegio y una
estación de servicios.
La búsqueda fuera de las
fronteras
Aunque Sahd ya había hecho un
viaje al Golfo Pérsico hace
algunos meses a presentar el
proyecto y a buscar aportantes,
hace unas semanas la iniciativa
fue presentada en la mayor feria
inmobiliaria del mundo.
Hace algunos meses
Marcos Kaplún, director
de la Kayco
International Group, se
acercó a los dueños de “las
Palmas” para reforzar esta
búsqueda internacional de
inversionistas.
Entre el 6 y 9 de marzo recién
pasado, él presentó el proyecto
en Mipim, una feria anual que se
realiza en Cannes, Francia, y
que en esta versión contó con
unas 19 mil personas
provenientes de más de 90 países
de todos los continentes.
“El proyecto causó mucho impacto
entre los inversionistas por lo
grande del terreno y porque ahí
se pueden hacer muchas cosas
más”, explica Kaplún.
Según cuenta Sahd, ellos fueron
a la feria con expectativas
moderadas y con la idea
principal de salir al mundo.
Sin embargo, un fondo de
inversiones de Qatar se interesó
en conocer detalles de la
iniciativa. “Con ellos ya empezó
el proceso. Ayer ya me mandaron
un mail para estar en contacto”,
cuenta Kaplún.
Además, según cuenta Sahd,
también hay un grupo de
inversionistas españoles
interesado en el proyecto y
varios grupos nacionales que ya
están desarrollando iniciativas.
Las Palmas de Viña está en la
mira de inversionistas del “otro
lado del mundo”, según señalan
los involucrados, porque sólo un
proyecto de gran envergadura les
justifica “cruzar” el Atlántico
para llegar a Chile. Agregan que
en esta iniciativa podrían
invertir en el plan maestro que
contempla las 713 hectáreas
iniciales, pero también en el
resto del terreno disponible.
“Hay espacio para hacer
proyectos a largo plazo incluso
más grandes que el actual”,
explica Sahd
713 HECTÁREAS CONTEMPLA EL PLAN
MAESTRO.
Fuente: La Segunda
Fecha: 21 de Marzo de 2012.
|