|
Oficinas: Arriendos de
largo plazo
El mercado de oficinas también
ofrece buenas oportunidades de
inversión. Marcos Kaplún,
director de Kayco
International Group,
consultora que este año llevó
adelante la asesoría para que un
fondo de inversión brasileño
concretara el desembolso más
caro -52 UF/m2- por cinco
oficinas en el centro, señala
que "como el sistema financiero
está ofreciendo bajas
rentabilidades y alta
volatilidad, los ladrillos se
muestran como una opción segura
para los inversionistas porque
siempre valen, aún cuando su
valor futuro no se pueda
garantizar".
Los metros cuadrados de oficinas
con contratos a largo plazo son
un producto altamente apetecido
y relativamente escaso, por
cuanto la producción de oficinas
continúa baja. Juan Manuel
Garcés, director de Transacción
Services de CB Richard Ellis
Chile (CRRE), explica que a
pesar de la escasez actual de
oficinas clase A, la visión de
largo plazo de los actores del
mercado y las expectativas de
una mayor oferta a partir del
2012 han mantenido los valores
de arriendo constantes. "Es
importante destacar que los
precios de lista se mantienen
sin variaciones significativas:
sin embargo, las condiciones de
negociación se hacen cada vez
menos flexibles a medida que la
oferta escasea", advierte.
Los expertos consultados
coinciden que el actual panorama
es excelente para seguir tomando
posiciones en este mercado,
incluso cuando se prevé un
aumento en la tasa de vacancia.
Este año debieran ingresar
92.864 m2 nuevos de oficinas
Clase A y A+, mientras que para
el 2012 se espera la entrada de
243.175m2, gran parte de los
cuales corresponden a Costanera
Center. En 2013, en tanto, se
estima que la producción anual
alcanzará a 367.865 m2. Esto
haría que la vacante alcance su
punto de equilibrio, situándose
en torno a un saludable 6%.
En cuanto a los precios de
venta, estos nuevamente han
mostrado una tendencia al alza,
mayor que la de los arriendos,
porque actualmente no existen
alternativas de oficinas en
venta.
No hay que olvidar que los
edificios clase A y A+ son
adquiridos, en la mayoría, por
inversionistas internacionales,
fondos de inversión y compañías
de seguros para negocios de
renta, quienes posteriormente
salen a arrendar estas
superficies, lo que hace estimar
que el precio de venta a usuario
final debería mantenerse en el
corto plazo.
El precio promedio de arriendo
de oficinas en esta categoría, a
junio de 2011, es de 0,551
UF/m2, en el de Providencia,
0,52 UF/m2, en el de Las Condes
0,58UF m/2, en el de Vitacura
0,50UF m2 y en el sub
centro Ciudad Empresarial
0,37 UF/m2. Este último es el
que ha experimentado la mayor
disminución este último periodo,
los precios de arriendo han
subido. La situación cambiará en
el mediano plazo, ya que para el
2013 se estima que ingresarán 22
edificios nuevos, que aportarán
367.864 m2 al stock.
Asimismo, se espera que los
próximos dos trimestres ingresen
41.146 m2 al mercado de oficinas
clase B, que corresponden a un
total de seis edificios: cinco
ubicados en la comuna de Las
Condes y uno en el corredor de
Providencia.
Marcos Kaplún
adelante que en Puente Alto está
emergiendo una incipiente oferta
de oficinas de pequeñas
superficies (30m2) destinada a
servicios públicos,
profesionales y consultas
médicas. Esta sería impulsada,
principalmente, por la extensión
del metro.
Debido a que no han ingresado
proyectos significativos de
oficinas de Clase A y A+ en este
último periodo, los precios de
arriendo han subido.
La situación cambiaría en el
mediano plazo, ya que para el
2013 se estima que ingresarán 22
edificios nuevos, que aportarán
367.864m2 al stock.
El actual panorama es excelente
para seguir tomando posiciones
en el mercado de oficinas, aún
cuando se prevé un aumento de la
tasa de vacancia.
Fuente: Revista Alternativas de
Inversión de
La Segunda.
Fecha: 25 de Agosto de 2011.
|