|
Es la
"Capital gastronómica" del país
trasandino
Propondrán hermanamiento con
balneario chileno
El edil
colorado Eduardo Elinger
planteará en los próximos días
al intendente Óscar de los
Santos su propuesta de hermanar
a Punta del Este con la ciudad
chilena de Concón, conocida como
la "capital gastronómica" del
país trasandino.
La iniciativa
fue analizada el pasado sábado
por Elinger durante una reunión
de trabajo que mantuvo von el
empresario chileno
Marcos Kaplún,
reconocido también por
desempeñarse como asesor del
multimillonario estadounidense
Donald Trump.
"El balneario
de Concón se encuentra ubicado
en la Región de Valparaíso,
el origen de su nombre tiene
varias definiciones. Una de
ellas dice que se debe al
termino Mapuche Co (agua) y Conn
(entrar), lo que se explica al
observar la unión de la
desembocadura del rio Aconcagua
con el océano Pacífico.
Sus comienzos
se remontan al año 1917, cuando
se transforma en el sitio
predilecto de familias
santiaguinas, que pasan los
meses de veranos y fines de
semana es sus playas", explicó
Elinger.
La propuesta
será presentada en forma
conjunta por Elinger y por
Kaplún, quien se encuentra en
estos días descansando en un
hotel de Punta del Este.
"La
Municipalidad de Concón fue
creada en el año 1997 y su
prestigio a nivel gastronómico
es reconocido internacionalmente
por la excelente calidad y
servicio de sus más de cincuenta
establecimientos, dedicados a
elaborar una extensa variedad de
platos a base de mariscos,
pescados y carnes", indicó
Elinger.
Fuente:
Diario correo de Punta del Este
Fecha: 14 de
Febrero de 2011
Inmobiliarios buscan socios en
Cannes
Hasta Cannes, Francia, viajó un
puñado de asesórese
inmobiliarios chilenos. ¿La
razón? Hacer contactos y
presentar sus proyectos en Mipim,
la feria Inmobiliaria más
importante del mundo.
Con los proyectos de La Serena
Golf que cuenta con 400
viviendas y una cancha de 18
hoyos, y Chamisero en Santiago,
entre otros, viajó Marcos Kaplún
a buscar socios internacionales.
Allá encontró una muy buena
recepción de parte de
inversionistas europeos árabes y
asiáticos. Es más, cerca de 70
de ellos estaban interesados en
invertir exclusivamente en
América Latina.
Fuente: Poder
& Negocios
- Stgo-Chile
Fecha: 18 de Marzo de 2011
|