|
Scuola Italiana define en enero
venta de terreno en Las Condes
Mañana
vence el plazo de postulación
para los interesados en un paño
de 10 mil metros cuadrados,
donde hoy opera la casa central
de la entidad. Aunque la idea es
vender el activo, los dueños se
abren a un arriendo de largo
plazo.
Miguel Bermeo T.
La elección de un comprador para
las instalaciones en Avenida
Apoquindo 4836 será la primera
tarea que finiquitará el consejo
de la Scuola Italiana en la
primera semana de enero.
El
cronograma de venta comenzará su
fase final mañana, cuando se
cierre el plazo para que los
interesados presenten su oferta
por el paño de 10 mil metros
cuadrados que ocupa la sede
central de la Scuola Italiana.
Luego de ello, el consejo deberá
analizar las propuestas y
determinar cuál es la más
conveniente, cuenta el tesorero
de la Scuola Italiana Nelson
Cannoni "O si se declara
desierta", agrega.
Según el
tesorero, hasta ahora se han
presentado varios grupos en el
paño, aunque evitó precisar el
número exacto de posibles
postulantes. "Se han acercado
varias empresas a las que hemos
invitado a participar, quienes
han retirado los antecedentes",
señala Cannoni. Entre los
interesados esta el broker
inmobiliario Marcos Kaplún,
quien prepara una oferta a
nombre de un fondo de inversión
español "para desarrollar un
proyecto mixto en el futuro",
dice Kaplún.
Aunque el
plan de la Scuola es vender el
paño, Cannoni dice que si
aparece una buena oferta para
arriendo de largo plazo, el
consejo la considerará. "Depende
de la creatividad de las
ofertas, el consejo decidirá. Si
conviene arrendar a 30 años,
claro que se analizará", dice el
tesorero.
La entrega
de los terrenos se producirá el
30 de marzo, una vez que la
Scuola traslade su colegio a San
Carlos de Apoquindo, el 2 de
marzo. El destinatario de los
dineros que se recauden no se ha
definido, dice Cannoni, pero
parte de ellos financiará la
construcción de nuevas
instalaciones.
El Precio
La principal variable que
considera la Scuola para definir
el comprador será el precio.
Aunque Cannoni rehúsa estimar un
valor, fuentes conocedoras del
negocio señalan que la entidad
espera un precio de entre 90 UF
y 110 UF por metro cuadrado, lo
que permitiría conseguir cerca
de un millón de UF (unos U$ 33
millones)
Agentes del
mercado, en todo caso, no creen
que se consiga este precio,
sobre todo considerando que
terrenos contiguos han sido
colocados cerca de 55UF el metro
cuadrado.
Nelson
Cannoni explica que la Scuola
tiene disponible otros dos
predios, aunque aún no se ha
decidido su futuro. El primero
es una paño de 9.000 metros
cuadrados ubicado al costado del
Estadio Italiano, donde
funcionaba la escuela de niños y
que está al oriente de la Scuola
Italiana, en
Apoquindo a la altura del 6.000.
Además, la entidad tiene otros
30 mil metros cuadrados anexos a
las nuevas instalaciones que la
entidad posee en San Carlos de
Apoquindo.
10.300 metros cuadrados es la
extensión de la sede en venta de
la Scuola Italiana.
MAÑANA VENCE el plazo para la
entrega de ofertas por el paño.
9.000M2 mide la escuela de niños
que quedará también vacía.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 17 de Diciembre de 2008
Firma Summit:
Empresa busca en Chile a
interesados en propiedades en
Estados Unidos.
La rentabilidad está en los
bajos precios actuales y las
altas plusvalías futuras.
La crisis es una oportunidad.
Así lo entienden Taly Cikurel y
Juan Pablo O´Ryan, socios de
Summit Properties International
LLC, empresa estadounidense que
presta asesoría en inversiones
inmobiliarias. Ambos empresarios
-él, chileno; ella,
estadounidense- formaron hace un
año la nueva compañía, pensando
en dar pie a un nuevo negocio.
"La crisis tiene dos partes. Las
propiedades han caído mucho y,
por otro lado, hay una falta de
liquidez grande, por lo que las
empresas están vendiendo para
obtener cash", explica Taly
Cikurel.
La idea es que inversionistas de
Uruguay, Brasil, Argentina y
Chile apuesten por la compra de
propiedades comerciales en
EE.UU. -malls, supermercados y
oficinas, lo que el cliente
prefiera- principalmente en los
estados de Carolina del Norte,
Carolina del Sur y Georgia.
Para minimizar los riesgos y
garantizar rentabilidades, la
compañía se enfoca en la
búsqueda de inmuebles que ya
tengan contratos de arriendo.
También prestan análisis
técnicos y jurídicos antes de
concretar la compra.
En Chile, Summit Properties
está trabajando en alianza entre
otros con Kayco International
Group.
Largo Plazo
En distintas propiedades y de la
mano de diferentes
inversionistas, la empresa ha
asesorado en el desembolso de
US$ 5 millones.
Eso sí, los socios advierten que
el negocio exige una visión de
largo plazo. "La estructura de
evaluación del proyecto en
términos de recuperación del
mercado requiere una permanencia
mínima del inversionista por
cinco años", cometa O´Ryan.
Luego se podrá vender y sumar a
la rentabilidad de los arriendos
la plusvalía, si es que el
mercado se recupera.
"Los retornos de la empresa
dependen de los retornos del
cliente. si él no gana, nosotros
tampoco", dicen los socios,
quienes agregan que la compañía
recibe comisiones por el
arriendo anual y por la
plusvalía obtenida en la venta
posterior de la propiedad.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 17 de Diciembre de 2008.
|