|
Santander vende 15
sucursales en Chile para
arrendarlas a inversionista
En forma inicial, no hay
intenciones de ofrecer más
oficinas. Aunque fuentes de la
institución bancaria agregaron
que, de ser rentable, podrían
repetir la fórmula.
Julio Pizarro V. Siguiendo la
tendencia internacional, Banco
Santander Chile vendió la semana
pasada -a través de una
licitación- 15 sucursales en
Santiago y regiones, de las
cuales era propietario, las que
mantendrá arrendadas al nuevo
dueño.
¿La razón? Desde la entidad
española señalaron que "no es
otra que seguir innovando en
nuevas alternativas de
negocios". Sin embargo, expertos
explican que esta fórmula tiene
otros beneficios además de
enfocarse en el core business y
tener recursos frescos para
otras inversiones de corto
plazo.
Marcos Kaplún,
director de Kayco
International Group,
agrega que las empresas
multinacionales están
prefiriendo arrendar a largo
plazo en vez de comprar, porque
así no aparecen activos
inmovilizados, "lo que a veces
les complica en los balances".
Además, el arriendo va
directamente a gasto, lo que
disminuye sus utilidades y, por
consiguiente, su base imponible.
Por el lado del inversionista,
como fondos de inversión o
institucionales, Kaplún agrega
que les significa una inversión
con una rentabilidad asegurada
por el período del contrato, y,
en el caso de querer vender, "es
mucho más valioso con un
contrato de arriendo de una
multinacional a largo plazo".
Al 2009, Santander Chile -el
banco más grande del sistema
local- tiene 498 puntos de
atención en el país, de los
cuales 354 son oficinas
tradicionales, 98 Banefe, su
división de consumo, y 46
SuperCaja (centros de pago). En
principio, agregaron desde la
entidad, no hay intención de
vender más oficinas.
Aunque fuentes de la institución
de capitales españoles agregaron
que, de ser rentable dicho
negocio, podrían continuar
vendiendo al igual como lo han
hecho en otras partes del mundo.
En España, por ejemplo, a
principios de 2008 vendieron
para luego arrendar la Ciudad
Financiera que construyó el
grupo en Boadilla del Monte, en
Madrid, por 1.900 millones de
euros (unos US$ 2.620 millones).
Al 2009, Santander Chile tiene
498 puntos de atención, de los
cuales 354 son oficinas
tradicionales; 98 Banefe, su
división de consumo, y 46
SuperCaja (centros de pago)..
Fuente: El Mercurio.
Fecha:
04 de Octubre de 2010
|