|
ECONOMÍA Y
NEGOCIOS
Los 10 terrenos más
atractivos del Gran Santiago
Claudia Ramírez Friderichsen
Los
terrenos para inversión
inmobiliaria escasean en
Santiago. Son pocos los que
quedan con alto potencial, ya
sea por el desarrollo de los
últimos años o por las
restricciones de uso.
"La normativa ha dejado la
mayoría de los terrenos
centrales en condiciones de no
explotación inmobiliaria, como
los clubes deportivos o
colegios, que tienen una norma
restrictiva para otros usos",
asegura Pedro Pablo Rivas,
gerente de Desarrollos
Comerciales de GPS Property.
Kayco y GPS
Property seleccionaron los 10
terrenos más atractivos de
Santiago. Ojo que pueden o no
estar a la venta.
Vitacura
con Encomenderos, ex Mercado
Municipal de Vitacura
Son
alrededor de 2.300 m2. Incluye
el terreno de los
estacionamientos, donde antes
estaba el Mercado Municipal de
Vitacura.
Marcos Kaplún, director
de Kayco,
asegura que "según nuestro
departamento de estudio se puede
hacer una torre, combinado de
hotel, placa comercial y cinco
pisos de estacionamientos". El
valor aproximado de todo el
terreno es de 250 mil UF.
S.
Elena 901, junto a Mall Arauco
Maipú
Es un terreno de unas 4,5
hectáreas sobre Américo
Vespucio. El precio llegaría a
160 mil UF. Kayco
destaca la factibilidad
comercial, educacional y
deportiva para construir.
La
Reina, frente a ex Las Brujas
Es un paño de unos 13 mil m2 en
la zona de Príncipe de Gales.
"Es un terreno para un proyecto
comercial, y que estimamos pueda
tener un valor de alrededor de
200 mil UF", dice Kayco.
Irarrázaval
esquina Vespucio
Es un paño que tendría poco más
de 11 mil m2. Según
Kayco, debe tener un
valor de alrededor de 450 mil
UF. Uno de sus atractivos es la
cercanía con el metro.
La
Dehesa, El Convento con Los
Monjes
El precio fluctúa entre las 20 y
30 UF/m2, según GPS Property.
Según la compañía en general, un
terreno atractivo cuando está
ubicado "en zonas ya
consolidadas" de la ciudad.
Avda.
La Dehesa con Bdo. Larraín
Terreno en plena Avenida La
Dehesa. GPS Property estima un
valor de 20 a 30 UF/m2. Según la
compañía, la principal razón del
mayor atractivo de la zona
oriente de la capital es que hay
más poder adquisitivo, que a su
vez permite desarrollar
proyectos más completos.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 26 de Septiembre de 2009
|