|
Inversionistas rusos comienzan
su desembarco en Chile
Pocos conocidos en estas
latitudes, los millonarios rusos
están desembarcando en los más
diversos sectores dela economía
mundial. Y ahora le toca el
turno a Chile. En concreto, el
sector inmobiliario. Porque el
fondo de
inversión ruso Vitch está
interesado en invertir en
edificios de oficinas en el
país, para lo cual ya ha tomado
contacto con empresarios
chilenos, como Marcos Kaplún, de
Kayco International, quien tiene
agendada una reunión esta semana
con los moscovitas en Buenos
Aires.
Pero no son los únicos
interesados en poner sus fichas
en el país en el área
inmobiliaria. Son varios los
fondos de inversión que rondan
por el mercado. La venta del
edificio de Paris al fondo de
inversión Union Investment Real
Estate, en US$ 57 millones, es
sólo la punta del iceberg de lo
boyante que está el sector en
estos días. De hecho, hay varios
fondos norteamericanos
interesados en poner sus fichas
en el rubro inmobiliario en
Chile. Dos de ellos están
mirando el edificio Titanium de
Abraham Senerman; a otro llamado
Finder le interesa un edificio
localizado en el Portal
Huechuraba y otro en la calle
Raúl Labbé, en la Dehesa,
mientras que inversionistas
españoles agrupados en el fondo
JD miran un edificio de oficinas
en Apoquindo.
Según Marcos Kaplún, este
apetito se explica por la gran
rentabilidad del sector en
Chile. "Hablamos de retornos
sobre 10% reales, mientras en el
exterior
están en 2%", señala el
empresario, que se ha contactado
con el grupo español para
colocar la marca Trump en el
edificio de Apoquindo. De
acuerdo con varios gestores in
mobiliarios, los extranjeros
buscan principalmente edificios
de oficinas entre US$ 35
millones y hasta US$ 60
millones.
Ya hay negocios andando. Kayco y
la gestora Guillermo Fuenzalida
y Asociados han cerrado
compromisos de ventacon
inversionistas de España,
Francia, Portugal y Alemania por
US$ 100 millones. "Ellos nos
piden edificios de oficinas que
tienen un retorno alto", cuenta
Kaplún.
Fuente: La Tercera
Fecha: 08 de Junio de 2008
Gestionan venida de Donald Trump
a Chile durante este año
El empresario estadounidense
Donald Trump estaría próximo a
visitar nuestro país. El evento,
que marca la primera venida de
Trump a la región, está siendo
organizada por Kayco
International Group, e incluye
también charlas en Perú,
Argentina y Uruguay. Compañías
telefónicas, bancos y
universidades privadas ya están
en conversaciones con Kayco para
auspiciar la venida del magnate
norteamericano.
750 mil dólares estaría cobrando
Trump por cada charla que dé en
la región.
El empresario visitaría 4
naciones de la región.
Fuente: La Tercera
Fecha: 17 de Junio de 2008
|