|
Asesor
inmobiliario busca terrenos para
dos hoteles
Inversiones europeas podrían
arribar a la Ciudad Jardín
Viña del Mar/
alcaldesa Reginato aseguró que
"esto nos viene muy bien en
estos tiempos". Corredores
destacan fortalezas de la ciudad
y que proyectos no se detengan.
Marcos Kaplún,
director de "Kayco International
Group", consultora especializada
en el sector inmobiliario que
opera con importantes fondos de
inversiones y cadenas hoteleras
del mundo, confirmó en Santiago
que desde hace seis meses se
encuentra buscando terrenos en
el plan de Viña del Mar, para
instalar hoteles de 3 y 4
estrellas, los cuales estarían
funcionando en el verano de
2010-2011.
Se trata de un
terreno en el sector de 1 Norte
para el fondo inmobiliario
portugués "Hilario", que
levantaría un hotel 4 estrellas
y otro en la zona comercial de
15 Norte o en sectores aledaños,
para el fondo de inversiones
francoitaliano "Salmón", para un
tres o cuatro estrellas. Según
explicó, en ambos casos, la idea
es que compren una propiedad y
luego construyan, pensando en
una capacidad de 120
habitaciones cada uno.
El interés del
gestor inmobiliario, no tiene
dobles lecturas. "Europa está
bastante complicada con los
temas inmobiliarios, porque está
completamente colapsado el tema
en Italia, España, Francia e
Inglaterra, entonces están
mirando mucho a Sudámerica y,
particularmente, a Chile".
Sobre los
métodos de trabajo con los
inversionistas, como explicó
Kaplún, operan en base a que "se
les gestionan contratos de
compañias hoteleras europeas a
15 años y ellos lo que tienen
que hacer es levantar el
edificio".
Por ejemplo,
continuó, "ellos dicen vamos a
gastar 100 millones de dólares"
y yo les aseguro un contrato que
les va ha dejar al año al menos
un millón de dólares. Para ellos
es muy interesante".
Acerca del
interés de grupos extranjeros
por esta zona, puntualizó que
"yo tengo compañías francesas y
portuguesas que tienen un plan
de desarrollo para Chile y
dentro de eso, sí o sí, la
Región de Valparaíso".
Opciones de Hospedaje
Consultada al respecto, la
alcaldesa de Viña del Mar,
Virginia Reginato, señaló que
"el desarrollo turístico de Viña
pasa por tener una mayor
capacidad hotelera. Nuestra
ciudad bella debe contar con más
hoteles y una buena mezcla de
recintos de cinco, cuatro y tres
estrellas, para entregar
alternativas de hospedaje a
quienes nos visitan".
Dijo, además,
que "de concretarse este tipo de
proyectos además se generarán
nuevos cupos laborales durante
su construcción". Acotó que
"esto nos viene muy bien en
estos tiempos en que
lamentablemente tenemos altas
tasas de cesantía".
El consejal
Rodrigo Kopaitic, presidente de
la Comisión de Turismo de la
Municipalidad de Viña, comentó
que si la comuna quiere recibir
a participantes de congresos y
seminarios todo el año, debe
tener la infraestructura
necesaria y adecuada. "Viña ya
no es sol y playa. Nos estamos
abriendo a todo lo que es
patrimonio y a la oferta de lo
que el turista podría requerir.
Y nosotros en la municipalidad,
dada la crisis económica que
está afectando, están las
puertas abiertas a recibir, toda
inversión que tenga como
objetivo hacer crecer la ciudad
que promueva el turismo".
En tanto, el
presidente de la Cámara de
Comercio y Turismo de Viña del
Mar, Marcos Angulo, valoró la
intención de los grupos
extranjeros y dijo que "este
tipo de inversiones son
beneficios por donde semire", ya
que "son dineros frescos, y en
Viña del Mar tenemos claro que
nuestra principal industria es
el turismo"
Sin Sorpresas
En tanto, Heriberto Alid, de la
asociación de Corredores de
propiedades de Chile (Coproch),
expuso que no hay que
sorprenderse por el anuncio del
arribo de nuevas cadenas
hoteleras, puesto que la región
es preferida por sus variadas
fortalezas.
Entre ellas,
destacó la "calidad de vida para
las familias, y eso se
transforma en una oportunidad
para los empresarios
inmobiliarios, sobre todo de
Santiago".
Junto con ello,
destacó que "somos una ciudad
con una concentración
universitaria importante y eso
genera un amplio mercado de
ocupación habitacional, esta
ocupación se vuelca en la compra
como en el arriendo de los
inmuebles".
Además, recordó
que la ciudad ha acogido
variados congresos, simposios,
conferencias e incluso cumbres
presidenciales, "situaciones que
generan la exportación de imagen
de nuestra región hacia otros
países e inversionistas".
Asesor
Marcos Kaplún recientemente
asesoró una operación por 5
millones de dólares para el
fondo inmobiliario argentino
VTM, que compró un edificio en
calle Arlegui, entre Traslaviña
y Ecuador, en Viña.
Por: Pablo Ramos
Fuente: El Mercurio
Fecha: 08 de Junio de 2009
|