|
Hacienda
Los Lingues vende terrenos para
viñas premium
Especiales para
viñas Premium, Hacienda los
Lingues, de propiedad del
empresario Germán Claro, están
vendiendo 1.200 hectáreas detrás
de su hotel por alrededor de
US$23 millones. "Estas tierras
están en posición hacia el mar,
lo que hace que las parras no se
hielen en el invierno y los
cerros protejan los cultivos de
las heladas", explica Marcos
Kaplún, director de Kayco
International Group, firma que
asesora la venta. En esta zona
ubicada a kilómetros de San
Fernando, Región de O´Higgins ya
están presentes importantes
viñas.
Kayco contactó al fondo de
inversión francesa Salmon, que
está interesado en un desarrollo
vitivinícola. También al fondo
portugués Hilario, se ha
mostrado interesado para un
desarrollo mixto, de viñas
premium y del área olivarera.
Adicionalmente, en la zona de La
Reserva hay un proyecto -también
en terrenos de Claro-, para
subdividir 90 hectáreas en
parcelas de 5.000 metros. La
idea es que la gente además de
su casa pueda tener su viña con
marca propia. "Estos proyectos
son muy solicitados por
inversionistas norteamericanos,
por lo que será ofrecido a
Ivanka Trump", dice Kaplún.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 25 de Mayo de 2009
Fondos de Inversión Asiáticos
interesados en Negocio Olivícola
por US$30 Millones
Un fondo de inversión griego
-relacionado a la familia kukis-
y otro egipcio -vinculado a la
familia Sadin- son los
principales interesados en un
terreno de 12.800 hectáreas que
tiene a la venta en la Región de
Atacama la Sociedad Agrícola e
Inversiones Agro génesis, en
cerca de US$30 millones.
El terreno, de acuerdo al
director de la consultora Kayco
International Group, Marcos
Kaplún, cuenta con "8.000
hectáreas cultivables, en la
quebrada de Totoral, ubicada a
75 kilómetros al sur, entre
Copiapó y Vallenar". De acuerdo
a los datos del proyecto estaría
avaluado en US$27 millones,
mientras que los US$3 millones
restantes corresponden al
sistema de riego por goteo, la
maquinaria agrícola y los
derechos de agua, entre otros.
Uno de los principales intereses
de ambos fondos por la
operación, radica en que cuentan
con un "alto rendimiento
productivo que es de 12.000
kilos por hectárea de riego, con
156 árboles por hectárea, todos
entre los 12 a 15 años".
Allí producen aceitunas Azapa,
Kalamata y Manzanilla, que
tienen como destino obtener
aceitunas de mesa de diferentes
tipos, además de aceite de
oliva.
Según los datos con que cuenta,
Kaplún afirmó que, "las
proyecciones son llegar a 6
millones de toneladas de
aceitunas en producción anual".
Fuente: Estrategia
Fecha: 11 de Junio de 2009
|