|
Inmobiliaria Buenaventura
invertirá U$21 Millones en
proyecto de Oficinas
Durante éste año, un nuevo
proyecto de oficinas se
construirá a dos cuadras del
Costanera Center (Las Condes).
Inmobiliaria Buenaventura, de la
familia Carvajal, invertirá
alrededor de U$21 millones en
esta iniciativa, que contará con
11 pisos de oficinas, que suman
en total 6.000m2.
Según René
Carvajal, socio y gerente de
proyectos de la inmobiliaria, el
edificio se ubicará exactamente
en Av. Suecia con General Holley.
"Las oficinas serán tipo plantas
libres y en el primer piso se
situarán locales comerciales",
afirmó.
Éste es el primer proyecto de
oficinas de inmobiliaria
Buenaventura, y debido a su
envergadura, la inmobiliaria se
unirá a inversionistas
extranjeros. Asesorados por
Kayco International Group,
cuentan ya con dos interesados,
el fondo francés Paribas, más un
grupo norteamericano.
A la vez,
la inmobiliaria ha recibido
otras propuestas de fondos
extranjeros para realizar en
este mismo paño un proyecto de
hotel, preferentemente de tipo
boutique. Pero Carvajal explica
que todo va a depender de las
propuestas que hagan los
interesados en hoteles, que
puedan ir desde hoteles de lujo,
hasta hoteles con una mayor
cantidad de habitaciones
pequeñas.
Buenaventura Inmobiliaria lleva
30 años en el mercado y hasta el
momento se ha caracterizado por
construir condominios en comunas
como la Reina y La Dehesa.
OFICINAS.
El proyecto de Inmobiliaria
Buenaventura contará con
oficinas tipo plantas libres,
con un total de 6.000m2.
La iniciativa se emplazará a dos
cuadras del Costanera Center en
Las Condes
Fuente: Diario Estrategia
Fecha: 08 de Enero de 2009
Fondos Europeos retornan a Chile
ante "ofertones" inmobiliarios
El fondo portugués Hilario está
dispuesto a desembolsar U$10
millones para adquirir un
edificio de oficinas en calle
Monseñor Sótero Sanz, en
Providencia. Se tentó por el "ofertazo":
si antes debía pagar 60 Unidades
de fomento (UF) por el metro
cuadrado, hoy por la crisis
rebajó el valor del inmueble a
45UF más IVA. No es el único
caso, porque otros
inversionistas europeos negocian
la compra de un edificio en
Costanera, entre Suecia y
General Holley, por U$ 15
millones, que destinaría a
oficinas o a un hotel cuatro
estrellas, dice Marcos Kaplún,
director de Kayco International
Group.
Los inversionistas están
retornando así lentamente a
Chile, debido a que cayeron los
precios de los inmuebles y la
rentabilidad del negocio subió.
Se estima, dicen en el mercado,
que se están ofreciendo retornos
de 11% más UF. Claro que están
cambiando las condiciones de
adquisición. Hoy se pide un 20%
de pago al contado, 30% por la
obra gruesa y el resto cuando
finalice la construcción.
Fuente: La Tercera
Fecha: 28 de Diciembre de 2008.
|