|
Dueño de PreUnic paga precio más
alto por un terreno en Santiago
e inicia fuerte expansión
EL MERCURIO , 30 Diciembre 2010
Retail
Se quedó con 320 m {+2} en Paseo
Puente casi frente a Mall del
Centro. Patricio Abuhadba pagó
$2.310 millones por la
propiedad: 336 UF por m {+2}. La
firma prevé elevar 50% sus
ventas en tres años y llegar a
los US$ 300 millones.
Parecía un simple remate de
locales en Paseo Puente, pero a
los pocos segundos el precio
inicial de la subasta -en Macal-
ya se había duplicado desde los
$600 millones iniciales.
Finalmente, y tras una dura
disputa entre los postores, los
320 metros cuadrados que sumaba
el terreno fueron adjudicados en
$2.310 millones a Patricio
Abuhadba, dueño de PreUnic junto
a su hermano René.
Así, el precio pagado llegó a
las 336 UF por metro cuadrado (m
{+2} ), el valor más alto que se
registra en una transacción
inmobiliaria en Santiago,
coinciden expertos del sector y
según ventas realizadas en años
previos.
El editor del Boletín del
Mercado del Suelo en Santiago y
académico de la Universidad
Mayor, Pablo Trivelli, señaló
que si bien la esquina de
Huérfanos con Ahumada es la más
cara de la capital con valores
de 450 a 600 UF el m {+2} , “no
hay transacciones de ese tipo”.
“Es uno de los precios más altos
que se ha pagado por un
terreno”, afirmó Marcos Kaplún,
director de Kayco International
Group, quien ha asesorado varias
ventas inmobiliarias. Añadió que
en Santiago Centro las oficinas
se están vendiendo a 52 UF el m
{+2} .
Planes de la cadena
El director de PreUnic, Patricio
Abuhadba, comentó que hoy tienen
ocho locales en el centro de
Santiago de un total de 50 a lo
largo del país. Respecto del
inmueble adquirido en Paseo
Puente 716 -y dos numeraciones
siguientes-, sostuvo que “es un
terreno que tiene un alto valor
porque hay mucho público en ese
lugar, el centro se está
recuperando fuerte y nosotros a
través de las tiendas llegamos a
las personas”. Indicó que si
bien se trata de un espacio
“pequeño, podemos hacer una
tienda muy bonita, ya que está
en el promedio de nuestros
locales”.
Abuhadba señaló que este año
alcanzarán ingresos por cerca de
US$ 200 millones, creciendo 20%
anual. Afirmó que las ventas
navideñas estuvieron muy
dinámicas y que en 2011 prevén
mantener la tasa de expansión de
este ejercicio.
Proyectó que en los próximos
tres años llegará a US$ 300
millones en ventas y a unos 70
locales. Las próximas aperturas
serán Calama, Iquique, Quillota
y El Belloto. Hace tres semanas
abrieron una tienda en la ciudad
de Copiapó.
124,5 UF fue el precio pagado
por metro cuadrado en la compra
del Cine El Golf en 1999. Ahí
opera ahora el Hotel Ritz
Carlton.
210 UF por m {+2} pagó en 2001
Cultivos Marinos Chiloé por los
restaurantes El Club y München,
en avenida El Bosque, donde
existe un apart hotel .
Fuente: El Mercurio
Fecha: 30 de Diciembre de 2010.
|