La millonaria demanda de Marcos Kaplun, exdirigente de Azul Azul, contra Latam y Nuevo Pudahuel: “El sistema es desastroso”

Marcos Kaplun, exdirector de Azul Azul y exvicepresidente de la ANFP, se refirió a la demanda que presentó contra Latam y la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel luego de que, tras un viaje que realizó en marzo de este año se le facilitara una silla de ruedas con un desperfecto, lo que terminó provocándole un accidente en una cinta transportadora del recinto.

“El objetivo es sentar un precedente“, señala Marcos Kaplun, exdirector de Azul Azul y exvicepresidente de la ANFP respecto de la demanda que presentó contra Latam y el Aeropuerto de Santiago, luego de que tras un viaje a Uruguay se le facilitara una silla de ruedas con un desperfecto, lo que terminó provocándole un accidente en una cinta transportadora del recinto.

Todo inició a propósito de un viaje de regreso a Chile desde Uruguay: el lunes 3 de marzo de este año, Kaplun, de 83 años, solicitó en el counter de Latam en Montevideo, que se dispusiera una silla de ruedas en el Aeropuerto de Santiago, en la manga respectiva.

Sin embargo, según se lee en la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual presentada por el abogado Diego Munita, del estudio jurídico Munita Luco, en representación de Kaplun, “esto no ocurrió, llegando una persona que no tenía que ver con la petición efectuada, con una silla en mal estado, y que se marchó una vez que se la entregó”.

“Dado el estado de la silla, la hubo de utilizar como caminadora, asistido por su mujer. No hubo personal del Aeropuerto que le ayudara en el trayecto, que como es sabido involucra largos tramos. Sin embargo, al subir a la cinta transportadora, cuestión lógica por la edad y dolencias que tiene mi representado, la silla se trabó, por lo que sufrió una caída, siendo arrastrado por varios metros”, añade el escrito.

Y agrega que “por suerte cayó con las manos y no directamente con la cabeza, pero en su estado era difícil volver a ponerse de pie. Tanto así que, al intentar hacerlo, cayó junto con su mujer. Para peor, hubo de continuar por una hora y media más, adolorido y sangrando de las heridas provocadas por la caída, hasta llegar a inmigración”.

En la acción judicial en contra de Latam y la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel, la defensa de Kaplun solicitó el pago de $100 millones por concepto de daño emergente y $650 millones por daño moral.

“La consecuencia de todo esto es que una persona que encontraba activa, que iba todos los días a su oficina, que viajaba regularmente, que tiene un estatus y un estándar de vida, ha perdido todas estas características, completamente. Hace 70 días que don Marcos Kaplun no ha podido ir a su despacho a ocuparse de sus negocios, cosa que antes de la fatídica caída en el Aeropuerto de Santiago podía hacer”, sostiene la demanda.

Y acota el escrito que “el daño provocado por la negligencia de los demandados en la provisión de un servicio elemental como el de sillas de ruedas y movilidad implica una afectación esencial y sustantiva de los aspectos más básicos de la vida”.

Al ser consultado sobre el tema, Kaplun asegura a The Clinic que “el sistema es desastroso, nada que ver con lo que pasa en otros países”.

Además, dado que hace unos días el aeropuerto Nueva Pudahuel reconoció la existencia de “deficiencias” en el servicio de asistencia de movilidad, y anunciara la renovación de 200 sillas de ruedas, el otrora director de Azul Azul desliza que es un tema “urgente”.

“Tienen que comprar urgente 200 sillas, porque las anteriores no están buenas. Y aquí hay otro problema: quienes manejan las sillas son estudiantes de turismo o estudiantes de diseño que están haciendo la práctica, entonces no les pagan y además tienen cero experiencia”, asevera.

En ese sentido, recalca que es necesario que “primero, lleguen las sillas nuevas que se compraron, y segundo, quienes las manejen tiene que ser gente que sepa, no puede improvisarse”.

The Clinic: 19 de mayo de 2025

Este artículo fue escrito en Prensa. Enlace Permanente.

Los comentarios están cerrados.