Negocian venta de terreno en zona
estratégica de Arica
Unos
110 mil metros de terrenos en la
zona industrial de Arica están
siendo vendidos por la compañía
Choquelimpie.
La
compañía Kayco International Group
está gestando las negociaciones por
el terreno, que es vecino de los
estanques de yacimientos
petrolíferos fiscales bolivianos y
de un puerto seco recién creado.
Según
las fuentes consultados, por el
momento hay 4 grupos interesados
por el terreno, que son el grupo
boliviano Steind, que quiere
instalar ahí un lugar para
almacenar mercadería en transito de
Bolivia, el grupo norteamericano
Fischer, que quiere desarrollar una
plaza para almacenaje de
contenedores, más un consorcio
peruano y un grupo inmobiliario
chileno, que quiere construir ahí
viviendas.
El
valor del terreno es de alrededor
de US$ 2 millones de dólares.
Fuente:
El Mercurio
Fecha:
23 de Abril de 2007
"Dowtown"
criollo:
Oferta de
oficinas da un nuevo aire a
Santiago Centro
Tras migración
de multitiendas al sector oriente,
la cada vez menor vacancia y la
llegada de la Costanera Norte han
hecho que las empresas vuelvan a
fijar sus ojos en este sector.
Un ejemplo de
ello es la intersección de las
calles Ahumada y Moneda, donde se
ha duplicado el valor del metro
cuadrado en menos de tres años.
Constanza Hola
El centro está
de vuelta. Luego de ser
vilipendiado por los inversionistas
y abandonado por las sedes de las
multinacionales, el corazón de
Santiago vuelve en gloria y
majestad.
Tras la
construcción de nuevos accesos y a
saturación del sector oriente, las
empresas volvieron a fijar sus ojos
en el "Dowtown" criollo.
"Con la
Costanera Norte el centro se acercó
a los sectores residenciales",
señala Marcos Kaplún, socio de la
consultora Kayco International
Group.
Un ejemplo de
ello es la esquina de Moneda con
Ahumada.
Esta ha
duplicado el valor de su metro
cuadrado en menos de tres años.
De hecho, la
venta en esa esquina de propiedades
de similares características subió
de 16 a 35UF.
"No es
extraño. La comuna de Santiago ha
tenido un boom de construcción,
especialmente residencial, lo que
acompañado de ciertos loteamientos
de metros cuadrados de oficina pudo
hacer subir los precios", señala
Vicente Domínguez, actual director
ejecutivo de la Asociación de
Desarrolladores inmobiliarios.
En lo que
coinciden los analistas es que
nuevos megaproyectos de oficinas "TOP"
son escasos.
Los pocos
sectores que permiten el desarrollo
de oficinas tipo "A" tienen "una
valorización evidente en el precio
del metro cuadrado, dado el
elemento de escasez y poca oferta
activa", según explica Hernán
Marchant, tasado y consultor
inmobiliario.
Sin embargo,
de acuerdo con cifras de la
consultora CB Richard Ellis, los
arriendos del centro no han
repuntado demasiado durante los
últimos años. En 2002, el m2 de una
oficina tipo "A" se arrendaba en
0.38UF.
Dos años
después, había bajado a 0.36 UF y
hoy repuntó a 0.39.
Fuente: El
Mercurio
Fecha: 16 de
Abril de 2007
|