Cotizada manzana
nororiente vale cerca de US$ 8
millones
Inversionistas europeos llegarían a
esquina de Vespucio con Kennedy
para levantar un hotel.
Además, inversionistas de Francia y
España están mirando dos paños en
venta en zonas extremas del país.
Uno en San Pedro de Atacama y el
otro en
la X Región,
donde también se instalarían
hoteles.
La cotizada esquina de Américo
Vespucio con Kennedy que hoy está
ocupada por centros comerciales
podría tomar un nuevo rumbo. Esto
luego de que sus dueños acordarán
venderla e inversionistas interés
en levantar un hotel en el
estratégico lugar.
La manzana nororiente tiene más de
3.000 metros cuadrados
y en total son cerca de doce los
dueños que se pusieron de acuerdo
para vender el lugar que ya
despertó el interés de dos grupos
de inversionistas españoles y uno
francés.
Esto último motiva el viaje que
Marcos Kaplún, director de Kayco
International Group (la empresa a
cargo de encontrar a los
inversionistas), emprenderá mañana
a Francia y España para reunirse
con los interesados. De acuerdo a
lo que manifestó el ejecutivo a
Invertia.cl, uno de los grupos
sería el ibérico Santa Ana, los que
mantienen hoteles cuatro y cinco
estrellas en Costa Brava, cercano a
la ciudad de Barcelona.
De acuerdo a lo señalado por
Kaplún, en la cotizada esquina de
Las Condes se levantaría un hotel
con una torre de 15 pisos para 120
habitaciones, lo que sumaría el
cuarto recinto a la zona, además de
Marriot, Hyatt y el Kennedy.
Kaplún especificó que "el costo es
de 60UF por metro cuadrado, por lo
que se llegaría a cerca de US$ 8
millones por la manzana nororiente.
Al valor del terreno habría que
sumar unos US$ 10 millones para
levantar el hotel".
LOS INVERSIONISTAS
TAMBIÉN VIENEN POR SAN PEDRO DE
ATACAMA Y EL EXTREMO SUR
No solamente Santiago despierta el
interés de los inversionistas
europeos por llegar al país, sino
que dentro de la carpeta de viaje
de Kaplún, van otros dos proyectos
para los que busca interesados y
que también encontrarían la luz en
España o Francia.
Uno es en San Pedro de Atacama,
donde los dueños de un terreno ya
tienen ka aprobación de la CONAMA y
de los usos de agua para levantar
un hotel en el lugar. "Ellos tienen
todo el proyecto y los permisos
listos, y ahí se habla de US$ 2
millones. Los mismos inversionistas
españoles también están interesados
en San Pedro y en la hostería Ralún
que está en el estuario de
Reloncaví, en
la X Región
y que es un lugar increíble para el
turismo".
En el caso de la hostería Ralún, se
trata de un recinto de
135 hectáreas
que cuesta US$ 4 millones y que
actualmente pertenece a un grupo de
inversionistas y empresarios
compuesto por Alejandro Vicherat,
Cristian Undurraga, Cesar Matar,
Tomás Keller, Raúl Vicherat y
Samuel Santa Cruz.
Estos empresarios compraron el
recinto a Anacleto Angelini, luego
de que fuera afectada por un
incendio en 1992, y actualmente
consta de la obra gruesa de un
hotel y de 17 cabañas, en un
recinto ubicado en un lugar
especial para e turismo de pesca.
En efecto, el recinto está ubicado
a
90 kilómetros
de Puerto varas, a 30 kilómetros
de Ensenada y el Lago Llanquihue y
a
42 kilómetros
del Lago Todos Los Santos. Según
Kaplún, "este lugar es ideal es
ideal para hacer un "lodge" de
pesca; hay que pensar que estos
recintos se llega a pagar 800
dólares diarios por alojamiento".
Jaime Prieto
Santelices /invertia.cl
Terra Networks Chile
S.A.
Fuente: Terra Networks/Invertia
Fecha: 18 de Junio de 2007
|