Gigantesco complejo inmobiliario en
Vitacura:
MILLONARIO PROYECTO CONTEMPLA GRAN
ARCO SOBRE A. VESPUCIO
Casi US$ 90 millones requerirá la
construcción de un hotel, una torre
en altura de más de 35 pisos y
edificios de departamentos.
FRANCISCO DEROSAS R.
Definitivamente, el sector oriente
de Santiago no será el mismo de
aquí a tres años más. A los
gigantescos proyectos de Costanera
Center y
la Portada
de Vitacura, ahora se sumó una
tercera iniciativa de corte
monumental, justamente en esa
comuna de la región metropolitana.
Se trata de portal Vitacura, un
proyecto que contempla casi 100 mil
metros cuadrados construidos -30
mil metros son de estacionamientos-
en uno de los puntos más
emblemáticos del sector: el cruce
entre Av. Kennedy y Américo
Vespucio.
El proyecto -que ya fue presentado
al alcalde de Vitacura, Raúl
Torrealba, y que será expuesto
también en el MOP, Minviu, Bienes
Nacionales, entre otras
reparticiones- contempla la
construcción de una torre de
oficinas con cerca de 35 pisos, un
edificio de departamentos con
parques y áreas comunes en altura
(que es el que se construiría como
arco sobre Américo Vespucio), un
hotel internacional, una placa
comercial y de oficinas.
Antes de iniciar su construcción,
dos grupos inmobiliarios están
gestionando el modelo de negocios
con los actuales propietarios que
ocupan las esquinas nororiente de
la intersección Vespucio-Kennedy.
En la primera de ellas, donde se
levantará la torre en altura, hay
pubs y restaurantes, y es el grupo
inmobiliario conformado por Alfredo
Délano, Patricio Mackena, Hernán
Undurraga y Luís Fernando Paúl que
están llevando a cabo las
negociaciones para poder
desarrollar el complejo. En la
segunda, es Kayco International
Group la compañía que está
negociando con los locatarios para
levantar en ese punto un hotel
internacional.
En cuanto a la inversión, esta
bordea los US$ 90 millones, entre
los costos de edificación y de
compra de terrenos necesarios.
Actualmente, hay contactos con
varios fondos inmobiliarios para
que participen del megaproyecto.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 16 de Junio de 2007
|