Parque Arauco se
contacta con Trump. Hilton y Ritz
para desarrollar futuro hotel de
cinco
estrellas en Lima
Marissa Cominetti
Parque Arauco ya inició los
primeros contactos con cadenas
hoteleras internacionales para la
futura construcción de un
establecimiento cinco estrellas en
el mall que la firma de capitales
chilenos desarrollará en la
exclusiva zona de San Isidro en
Lima. Perú. El proyecto Parque El
Golf, que incluye además oficinas
en un terreno de 13.000 metros
cuadrados, ya fue presentado al
holding de Donald Trump, como
también a los grupos hoteleros Ritz
y Hilton.
Jorge Montero, gerente general de
Parque Arauco en Perú, señaló que
las conversaciones son aún muy
preliminares. "No puede hablarse de
negociaciones, pero si se le
presentó a Trump el proyecto
preliminar, pero no el final, al
igual que a otros operadores
hoteleros", precisó Montero.
Marcos Kaplún, asesor de Trump en
la región y director de Kayco
Internacional group, confirmó el
interés del magnate estadounidense
por invertir en Perú y en ese
sentido le atrae el próximo
desarrollo de Parque Arauco en
Lima. De hecho, Kaplún ya envió a
la familia Trump el modelo de
negocios de la iniciativa, "y en
principio le pareció interesante",
dijo.
Parque El Golf considera un Mall de
lujo, con una inversión de US$ 75,5
millones. Según la compañía, una
vez definidos los parámetros
urbanísticos con la municipalidad
se iniciará el anteproyecto,
proyectándose las obras en el
tercer trimestre de 2008.
Extraoficialmente, Parque Arauco ya
cuenta con el certificado de
parámetros urbanísticos y
edificatorios, donde se entrega y
regula las características que
tiene que tener el desarrollo para
cumplir con la normativa municipal
de San Isidro.
Fuente: La Tercera
Fecha: 23 de Noviembre de 2007.
Fondo portugués
interesado en
Chile
Pocos son los inversionistas
portugueses que se han atrevido a
hacer negocios en Chile, pero no
están dormidos. por estos días, un
fondo del país ibérico denominado
DNBB Brokers, explora alternativas
de inversión en Chile. Su apuesta
es ingresar al negocio de
infraestructura, particularmente a
través de las concesiones viales,
portuarias y aeroportuarias.
Para ello están siendo asesorados
por Marcos Kaplún, Ceo de Kayco
International Group, con quien se
reunirán mañana en Montevideo para
definir su plan de acción, no sólo
en Chile, sino en la región.
El grupo de inversionistas cuenta
con un capital de US$ 100 millones
para invertir en Sudamérica,
particularmente en el cono sur.
Paralelamente, Kaplún iniciará una
intensa gira por Uruguay donde ya
ubicó un terreno para la familia
Trump, de la mano del grupo
inmobiliario Atijas Weiss, firma
que en varias oportunidades ha
realizado proyectos junto a los
chilenos de Tecsa.
Fuente: Diario Finanicero
Fecha: 16 de Noviembre de 2007
|