Alta venta
y arriendo en comunas como
Santiago y
Providencia:
Terremoto generó una
demanda de 10 mil m {+2} en
oficinas tras daños en edificios
Sin embargo, los precios se
mantendrían estables en el largo
plazo. Ello, debido a que este
año se incorporarán más de 280
mil m {+2} al mercado.
Claudia Ramírez Friderichsen El
mercado de oficinas de Santiago
mostró alta actividad después
del terremoto. Los usuarios de
los edificios de oficinas que
resultaron dañados por la
catástrofe demandaron cerca de
10 mil m {+2} para el arriendo o
la compra, según estimaciones de
GPS Property. Aunque es una
demanda que requiere ser
rápidamente satisfecha, ésta no
equivale ni siquiera al 5% de la
oferta total de oficinas que se
incorporarán este año al mercado
capitalino y que asciende a 286
mil m {+2} , según la
consultora.
"Es una demanda puntual, que en
un par de semanas se debería
haber terminado, y que proviene
de usuarios de edificios
ubicados, por ejemplo, en la
Ciudad Empresarial", dice
Francisco Rojas, gerente de la
división de oficinas de GPS
Property. "Los grandes espacios
que se demandaron producto del
terremoto eran los que estaban
con disponibilidad inmediata y
que contaban con una
habilitación existente, de modo
que la empresa que se mudara no
tuviera que incurrir en grandes
costos en implementación de
oficinas", explica.
Marcos Kaplún, socio director de
Kayco, dice que tras el
terremoto "en La Dehesa hubo
mucho movimiento para comprar y
arrendar oficinas". En la
actualidad, agrega, los usuarios
están considerando nuevos
parámetros. "La gente busca
aquellos edificios que fueron
hechos por empresas que tuvieron
los menores daños", asegura.
Precios
Pese a la alta demanda de estos
días, en el largo plazo los
precios de arriendo de oficinas
deberían mantenerse estables e
incluso bajar levemente, dice
Rojas. La razón de la
estabilidad de los valores es la
alta incorporación de metros
cuadrados al mercado capitalino.
De hecho, del total de 286 mil
metros proyectados para este
año, cerca de 213 mil m {+2} son
de oficinas clase A y A+, es
decir, las de mayor estándar y
cuyos valores de arriendo
promedian los 0,60 UF por m {+2}
.
En todo caso, la alta oferta se
equilibrará con una demanda
pujante. "Las empresas de
ingeniería minera ya retomaron
el empuje precrisis producto del
aumento del precio del cobre",
señala Rojas.
Kaplún dice que en la comuna de
Santiago los precios de arriendo
de alto estándar superaron las
0,40 UF por m {+2} .
"En Providencia también están
subiendo, porque la gente está
buscando dónde instalarse",
acota el empresario desde Canes,
donde asiste a la feria mundial
del mundo inmobiliario (Mipim).
2,63% era la vacancia de
oficinas de Santiago a diciembre
de 2009.
5 a 6% es la disponibilidad de m
{+2} para el arriendo
proyectada para diciembre.
0,60 UF/m {+2} es el valor
promedio del arriendo de
oficinas clase A y A+.p
Fuente: El Mercurio
Fecha: 19 de Marzo de 2010.
|